El DAEF® Diplomado en Desarrollo y Aceleración Estratégica de Franquicias, es uno de nuestros programas más exitosos a nivel nacional e internacional, cuyo objetivo es proporcionar las herramientas, conocimientos y buenas prácticas para el correcto desarrollo y funcionamiento de las franquicias a nivel nacional e internacional. Este diplomado lleva una estructura, a la que llamamos las 4e’s de una franquicia, es decir, de manera general:
E1: Fase de la Estructuración de un modelo de negocio a franquicia.
E2: Fase de la Estrategia de Comercialización de una Franquicia.
E3: Fase de la Estrategia de monitoreo, supervisión y asistencia técnica de una franquicia.
E4: Fase de Aceleración e Internacionalización de Franquicias.
Perfil de asistentes: Empresarios o dueños de negocios | Empresa Franquiciantes | Entrepreneurs | Startups | Gerentes de nuevos negocios | Gerentes Comerciales | Directores Generales | Directores de Expansión | Alumnos y Exalumnos | Docentes y administrativos | Inversionistas.
Objetivo del Diplomado: El asistente obtendrá las habilidades para estructurar un modelo de negocio como franquicia, bajo los métodos y técnicas propuestos en el programa, así como realizar proyecciones financieras para visualizar la rentabilidad de su negocio como franquicia y como Empresa Franquiciante. Contará con todas herramientas para blindar su franquicia en términos de propiedad intelectual y jurídico. Así mismo, las Empresas Franquiciantes, tendrán las claves para acelerar su sistema de expansión y asistencia técnica a su red de franquicias que tienen operando bajo plataformas de aceleración.
SESION I: Introducción y Antecedentes de las Franquicias.
- Concepto de Franquicia baso en la la Ley de la Propiedad Industrial.
- Elementos que integran una Franquicia.
- Panorama de las franquicias en México, su crecimiento y perdurabilidad
- Tipos y Formatos de Franquicia.
- Esquemas de franquicias según modelo de integración
- Las 4e’s (estrategias) de un Modelo de Franquicia.
SESION II: Datos que transforman: El poder de la ciencia de datos para la toma de decisiones en tu franquicia.
- Creando consciencia ¿Qué tanta sabes realmente sobre tus datos?
- Qué es una franquicia data-driven y cuál es su beneficio.
- Tipos de datos en una franquicia.
- ¿Cómo puede la ciencia de datos ayudar a mi negocio?: Áreas clave
- Análisis de mercado rentabilidad.
- Análisis de ventas y Optimización de procesos y recursos.
- KPIs y dashboards personalizados para evaluar desempeño.
- Segmentación adecuada de clientes.
- Campañas de marketing personalizadas y predictivas.
- Extrapolación de escenarios para predecir "el futuro"
- Herramientas y técnicas útiles para mi franquicia.
- Técnicas de Visualización
- Modelos predictivos
- Aprendizaj automatizado
- Identificación de patrones ocultos
- Transformando mi negocio: Pasos para convertirme en una franquicia data-driven.
- Retos durante mi proceso.
SESION III: Aspectos Jurídicos y Propiedad Intelectual en México, EEUU, Latinoamérica y Europa.
- Propiedad intelectual e industrial en las Franquicias.
- Sustento legal de una Franquicia.
- COF Circular Oferta de Franquicia.
- Qué es y cómo se integra un Contrato de Franquicia.
- Propiedad intelectual e industrial en EE. UU.
- Propiedad intelectual e industrial en Centroamérica.
- Caso práctico y ejercicios de caso de estudio.
SESION IV: El Esquema Financiero de una franquicia.
- Estructura financiera de una Franquicia.
- Las principales contraprestaciones económicas de una Franquicia.
- Proyecciones y flujos financieros de una Franquicia.
- Proyección de aperturas de una Franquicia (Plan de Desarrollo)
- Análisis competitivo de una Franquicia.
- Caso práctico y ejercicios de caso de estudio.
SESION V: La estructura de Recursos Humanos en las Franquicias.
- Situación actual de los Recursos Humanos.
- Los Recursos Humanos en la generación de valor en nuestra marca.
- Procesos básicos de Recursos Humanos en las franquicias.
- Los actores en una franquicia y el papel del Franquiciatario.
- El Reclutamiento y Selección de un buen Franquiciatario.
- Caso práctico y ejercicios de caso de estudio.
- Se obsequiarán 2 estudios Psicométricos de Habilidades y Competencias reales.
SESION VI: Aspectos de Manuales, Asistencia Técnica y Capacitación.
- Estructura Operativa de una Franquicia y sus tipos de Manuales.
- Manual de Operaciones (Mapeo, Documentación y Actualización).
- Cómo desarrollar sistemas de Asistencia Técnica para franquicias.
- Cómo crear y evaluar modelos de capacitación para Franquiciatarios.
- Caso práctico y ejercicios de caso de estudio.
TALLER 1: “El bienestar laboral en el mundo de las franquicias".
- Sensibilizar a todos los integrantes sobre la importancia de su rol en su organización; para lograr inspirar y reforzar la pasión por su labor, incrementando el sentido de pertenencia, brindando herramientas para mejorar la comunicación asertiva, la actitud, el liderazgo en la Empresa Franquiciante y sus Franquiciatarios.
TALLER 2: “Design Thinking: una metodología de innovación”.
- Uno de los talleres de gran impacto que permitirá adoptar una metodología para la innovación y creación de productos y servicios para tu franquicia. Esta metodología basada en 5 fases: Empatizar, Definir, Idear, Prototipar y Testear.
SESIÓN XI: Centro de Distribución (CEDI’s) y Comisariatos para Franquicias.
- Planeación de un CEDIS o COMISARIATO para una red de Franquicias.
- Estudios de mercado para la ubicación de un CEDI para una red de Franquicias.
- Planeación de logística de entrega y suministro de producto terminado.
- Implementación de un CEDI’s o COMISARIATO para una red de Franquicias.
- Caso práctico y ejercicios de caso de estudio.
SESION X: Estrategias Fiscales para una Empresa Franquiciante.
- El Régimen fiscal de las franquicias en México.
- Franquiciantes (Personas morales y Personas Físicas).
- Franquiciatarios (Contratos y Asistencia técnica).
- Obligaciones fiscales de Franquiciatarios y Franquiciantes.
- Regalías en el mundo fiscal.
- Caso práctico y ejercicios de caso de estudio.
SESION XI: Estrategias de Internacionalización de Franquicias.
- Sociedades e impuestos corporativos para extranjeros (Franquiciatarios Maestros)
- Esquema fiscal para las franquicias en el extranjero.
- El papel de la propiedad industrial e intelectual en el extranjero.
SESION XII: Estrategias de búsqueda y selección de locales comerciales.
- Prueba de Fuego de un local comercial.
- Definición de Perfil de Cliente para determinar zona potencial de tu local comercial.
- Selección de Zona Potencial para tu local comercial.
- Técnicas y estrategias de Búsqueda de locales comerciales.
- Estrategia de sondeo final para tu local comercial.
- Caso práctico y ejercicios de caso de estudio.
SESION XIII: Estrategias de Marketing Digital u Publicidad para Franquicias.
- Introducción al Marketing Digital especializado en franquicias.
- Tendencia de Redes sociales en las franquicias.
- La IA en las franquicias. Como y cuales usar segun tu giro de negocio.
TALLER 3: Diseño de interiorismo para las franquicias
- Funcionalidades del espacio; Estilos decorativos; Estilos de iluminación; Elección de materiales; Elección de colores.
- La psicología de la comunicación y cómo utilizar los colores, las formas y la música para estimular a los consumidores.
TALLER 4: Estrategias de Comercialización de una Franquicia.
- Manual de Comercialización de una Franquicia.
- Estrategias y herramientas para la comercialización de una franquicia.
- Como invertir en una franquicia rentable y que te apasione.
SESION XV: La Imagen Personal como una Estrategia de Éxito
- Vístete para ser exitoso.
- Análisis de la imagen personal.
- Estilo personal.
- Estilo empresarial.
- Códigos de vestimenta.
- Selección de prendas de vestir.
- Cuidado de la piel y maquillaje.
- Paleta de color y reconocimiento texito.
- Ejercicios o dinámicas de imagen personal.
SESION XVI: Costumer Experience “Como crear experiencias Wow” en las franquicias.
- Una entretenida y estratégica sesión que busca crear técnicas para brindar experiencias “wow” a los clientes de los Franquiciatarios mediante métodos analíticos.
TALLER 5: Cómo medir la satisfacción de tus clientes consumidores.
- Un excelente taller que busca descubrir las estrategias para medir la reputación y satisfacción de los clientes de las Franquicias mediante técnicas de medición NetPromoteScore (NPS).
SESION XVI: Innovación y Aceleración de Franquicias.
- La innovación estratégica para franquicias y empresas.
- Oferta de Valor “Diferencia entre Producto/Servicio y Experiencia”.
- Diseño y Rediseño de una Estrategia Empresarial de una Empresa Franquiciante.
- Evaluación de los 10 Principios de Competitividad de una Empresa Franquiciante.
SESION FINAL: Evento de clausura, Caso de éxito, panel de ponentes y reconocimientos.
- Panel de Ponentes "Buenas prácticas del Sistema de Franquicias"
- Conferencia Magistral de MARTIN SANTAELLA, CEO & FUNDADOR DE WING’S ARMY con mas de 200 franquicias en operación en México, EEUU, Centroamérica y Sudamérica.
- Entrega de Reconocimientos y Clausura de Diplomado.